Proyectos e intervención social

Integramos el enfoque de género en todas las etapas del ciclo de proyectos y en cada intervención social, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible que respete los derechos de todas las personas.

Ver Beneficios Contactar

Ningún proyecto o intervención social puede ser neutral en términos de género. Por eso, nuestro equipo acompaña a las organizaciones en la incorporación del enfoque de género mediante medidas específicas y transversales, teniendo en cuenta una perspectiva interseccional. Nuestro objetivo es mejorar la eficacia y sostenibilidad de los proyectos de desarrollo y las intervenciones sociales, y cumplir con las normativas nacionales e internacionales en materia de igualdad de género, derechos de las mujeres y de otros colectivos en situación de vulnerabilidad.

Diagnósticos de género con perspectiva interseccional

Ver Más
Ver Menos

El diagnóstico de género implica un análisis exhaustivo de la dimensión de género relacionada con la problemática a abordar. Este análisis mejora la intervención y fomenta estrategias más equitativas y eficaces en su implementación. Para ello, se utilizan metodologías participativas, tanto cualitativas como cuantitativas. Este proceso se enfoca en varios aspectos clave:

  • Evaluar las capacidades de género del equipo del proyecto.
  • Comprender las necesidades e intereses de las mujeres y los hombres.
  • Analizar los roles de género y la división sexual del trabajo.
  • Determinar las brechas de género en el acceso, uso y control de los recursos.
  • Colaborar con los actores locales relacionados con la igualdad de género.

Transversalización del enfoque de género en los proyectos

Ver Más
Ver Menos

La transversalización del enfoque de género implica la incorporación consciente y sistemática de la dimensión de género en las etapas de planificación, diseño, implementación y evaluación de una intervención. Las consideraciones de género deben formar parte integral de todas las decisiones, presupuestos y procesos, con el objetivo de asegurar que tanto mujeres como hombres tengan igualdad de oportunidades para participar en el proyecto y beneficiarse de él. Este proceso abarca varios aspectos:

  • Capacitar y sensibilizar a los actores clave en el enfoque de género.
  • Definir objetivos y resultados medibles en cuanto al impacto de género.
  • Diseñar una estrategia con medidas de género transversales y específicas.
  • Establecer un sistema de indicadores y herramientas sensibles al género.
  • Recopilar y analizar datos desagregados por género y otros factores.

Evaluación de proyectos con enfoque de género y diversidades

Ver Más
Ver Menos

La evaluación de proyectos con enfoque de género y diversidades es un proceso esencial que busca analizar y comprender cómo una intervención afecta de manera diferenciada a las personas en función de su género y otros factores de diversidad. Este proceso considera diversos aspectos:

  • Integrar el enfoque de género en el diseño de la evaluación.
  • Contar con un equipo especializado en género.
  • Incorporar indicadores de género para medir los cambios.
  • Destacar los éxitos y los desafíos en la incorporación del enfoque de género.
  • Incluir recomendaciones específicas relacionadas con el género.
  • Recopilar las experiencias de las personas participantes, con énfasis en el papel de las mujeres.

Empecemos el cambio

Logo Gneros - Cookies

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Aviso de Cookies