Diagnósticos de género con perspectiva interseccional
El diagnóstico de género implica un análisis exhaustivo de la dimensión de género relacionada con la problemática a abordar. Este análisis mejora la intervención y fomenta estrategias más equitativas y eficaces en su implementación. Para ello, se utilizan metodologías participativas, tanto cualitativas como cuantitativas. Este proceso se enfoca en varios aspectos clave:
- Evaluar las capacidades de género del equipo del proyecto.
- Comprender las necesidades e intereses de las mujeres y los hombres.
- Analizar los roles de género y la división sexual del trabajo.
- Determinar las brechas de género en el acceso, uso y control de los recursos.
- Colaborar con los actores locales relacionados con la igualdad de género.